lunes, 4 de julio de 2016

INDICADORES MACRO ECONÓMICOS DEL ECUADOR

Blog 4 (4 julio 2016)

Indicadores macroeconómicos
Deuda externa Pública como % del PIB (diciembre 2015)                            20.40%
Inflación anual (Mayo 2016/mayo 2015)                                                         1.63%
Inflación mensual (Mayo 2016)                                                                         0.03%
Tasa de desempleo Urbano a Marzo -31-2016                                              1.35%      
Tasa de interés pasiva julio 2016                                                                      8.67%
Tasa de interés pasiva julio 2016                                                                      6.01%
Barril de Petróleo    (WTI 30-julio-2016)                                                         48.33 USD
Índice Dow Jones (30-junio-2016)                                                                   17929.99
Riesgo País (30-junio -2016)                                                                             913.00      
 Fuente: Banco Central del Ecuador.




Petróleo


Oro

Plata

Cobre

Maíz

Banano

Trigo

Cacao

48.99


1344.65

19.87

2,22

360.75

6,16

430.62

2989,50

USD
Barril


USD Onza

USD Onza

USD Libra

USD Tonelada

USD 43 Lbs.

USD Tonelada

USD Tonelada
 Fuente: AFP, Wall Street Journal, AEBE Banco Central.  Fuente: comercio.

COMRAS DE HASTA USD 5000 EXONERADAS DEL ISD DESDE AYER.
La medida no se llevó a cabo desde mayo por un pedido de la banca privada. Necesitaban actualizar el sistema operativo.
Las personas que utilicen una tarjeta de crédito o de débito para consumos retiros efectuados desde el exterior están exentas de pagar el 5% del impuesto a la salida de divisas (ISD) desde ayer. El monto tope para este beneficio es de USD 5000 al año según la Ley de Equilibrio de las Finanzas Públicas, aprobada en mayo pasado. Se pidió un plazo al SRI para que los bancos puedan actualizar sus sistemas operativos expreso el titular. El SRI explico que devolverá los valores que por este concepto, cobraron las entidades del sistema financiero privado.

Fuente: Servicios de Rentas Internas (SRI)/ El Comercio; GG.

INFORMACIÓN ECONÓMICA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
PUBLICACIONES GENERALES.
ESTADISTICAS MACROECONOMICAS MAYO 2016.
El Banco Central del Ecuador a través de la Dirección de Síntesis Macroeconómica  elabora y  difunde información estadística, que permite monitorear el desempeño de la actividad económica, la sostenibilidad monetaria y financiera.

Fuente: Publicaciones generales. Banco Central del Ecuador.


Fuente: Publicaciones generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones generales. Banco Central del Ecuador.


Índices de Pobreza (Marzo 2016)


25.4%

IPI (Índice de Producción de la   industria Manufacturera) (Abril 2016)
         
-7.21%

IAE (Índice de activo económico)
Enero 2016.

-5.58%

Subempleo Nacional (Marzo 2016)
17.1%

Canasta Familiar (mayo 2016)
           
 626.74USD.

Desempleo (Marzo 2016)
5,7%
IPC ( Variación Mensual del Índice de Precios al Consumidor) (Mayo 2016)
0.03%

IPP (Índice de productor) mayo 2016.

-0.06%
IBRE-I (Índice intermediación)
(Mayo 2016.)

 -3.13%
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.






Blog 3 (20 Junio 2016)
Indicadores macroeconómicos
Deuda externa Pública como % del PIB (diciembre 2015)                            20.40%
Inflación anual (Mayo 2016/mayo 2015)                                                         1.63%
Inflación mensual (Mayo 2016)                                                                         0.03%
Tasa de desempleo Urbano a Marzo -31-2016                                              1.35%      
Tasa de interés pasiva julio 2016                                                                      8.67%
Tasa de interés pasiva julio 2016                                                                      6.01%
Barril de Petróleo    (WTI 30-julio-2016)                                                         48.33 USD
Índice Dow Jones (30-junio-2016)                                                                   17929.99
Riesgo País (30-junio -2016)                                                                             913.00      

 Fuente: Banco Central del Ecuador.


Índices de Pobreza (Marzo 2016)


25.4%

IPI (Índice de Producción de la   industria Manufacturera) (Abril 2016)
         
-7.21%

IAE (Índice de activo económico)
Enero 2016.

-5.58%

Subempleo Nacional (Marzo 2016)
17.1%

Canasta Familiar (mayo 2016)
           
 626.74USD.

Desempleo (Marzo 2016)
5,7%
IPC ( Variación Mensual del Índice de Precios al Consumidor) (Mayo 2016)
0.03%

IPP (Índice de productor) mayo 2016.

-0.06%
IBRE-I (Índice intermediación)
(Mayo 2016.)

 -3.13%
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.


INFORMACIÓN ECONÓMICA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
PUBLICACIONES GENERALES.
ESTADISTICAS MACROECONOMICAS MAYO 2016.
Fuente: Publicaciones Generales. Banco Central del Ecuador.

Sector monetario y financiero.
Fuente: Publicaciones Generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones Generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Ecuador explica las salvaguardias a la OMG
Los efectos que generó el terremoto del 16 de abril pasado son el principal argumento que Ecuador presenta esta semana ante la organización mundial del comercio OMC para explicar la prórroga de las salvaguardias por un año.
En Ecuador el desequilibrio venía por un déficit comercial: salían más dólares por importaciones que los que estaban por exportaciones. No obstante entre enero y abril de este año hubo una mejora frente a iguales meses del año pasado en el primer cuatrimestre del 2016,  el país registró un superávit de USD 48 millones. Lo que continúa bajo es el precio del crudo del  Oriente. En marzo del 2015, cuando se aplicó la medida tenía una cotización de USD 43.42 y la semana pasada cerro en USD 38.91. La Cartera del Estado ha destacado el hecho de que en un informe sobre la situación del país, elaborado por el fondo Monetario Internacional (FMI) y presentado a la OMG el año pasado, este reconoció la existencia de desequilibrios macroeconómicos.
Fuente: Enríquez Carolina. “Ecuador explica las salvaguardias a la OMG”. El Comercio.A4:20-junio-2016.






Blog 2 (16  de junio2016)



Índices de Pobreza (Marzo 2016)


25.4%

IPI (Índice de Producción de la   industria Manufacturera) (Abril 2016)
         
-7.21%

IAE (Índice de activo económico)
Enero 2016.

-5.58%

Subempleo Nacional (Marzo 2016)
17.1%

Canasta Familiar (mayo 2016)
           
 626.74USD.

Desempleo (Marzo 2016)
5,7%
IPC ( Variación Mensual del Índice de Precios al Consumidor) (Mayo 2016)
0.03%

IPP (Índice de productor) mayo 2016.

-0.06%
IBRE-I (Índice intermediación)
(Mayo 2016.)

 -3.13%
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.


INFORMACIÓN ECONÓMICA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
PUBLICACIONES GENERALES.

El Banco Central del Ecuador a través de la Dirección de Síntesis Macroeconómica  elabora y  difunde información estadística, que permite monitorear el desempeño de la actividad económica, la sostenibilidad monetaria y financiera.

ESTADISTICAS MACROECONOMICAS:

Fuente: Banco central del Ecuador.

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones Generales. Banco Central del Ecuador.

Fuente: Publicaciones Generales. Banco Central del Ecuador.

Aporte de los trabajadores será sobre toda la remuneración. 
Fuente: Ley Solidaria por el terremoto/ El Comercio; GG.




Petróleo


Oro

Plata

Cobre

Maíz

Banano

Trigo

Cacao

48.62


1247.25

16.43

2,11

418,00

6,16

497.75

3012,50

USD
Barril


USD Onza

USD Onza

USD Libra

USD Tonelada

USD 43 Lbs.

USD Tonelada

USD Tonelada
Fuente: AFP, Wall Street Journal, AEBE Banco Central.  Fuente: comercio.






Blog 1 (23 de Mayo)
Indicadores macroeconómicos
Deuda externa Pública como % del PIB (diciembre 2015)                            20.40%
Inflación anual (Mayo 2016/mayo 2015)                                                         1.63%
Inflación mensual (Mayo 2016)                                                                         0.03%
Tasa de desempleo Urbano a Marzo -31-2016                                              1.35%      
Tasa de interés pasiva julio 2016                                                                      8.67%
Tasa de interés pasiva julio 2016                                                                      6.01%
Barril de Petróleo    (WTI 30-julio-2016)                                                         48.33 USD
Índice Dow Jones (30-junio-2016)                                                                   17929.99
Riesgo País (30-junio -2016)                                                                             913.00      
Fuente: Banco Central del Ecuador.

Devolución del IVA con medios electrónicos todavía no atrae.
Desde la semana pasada el Servicio de Rentas Internas (SRI) abrió la opción para devolver hasta dos puntos del impuesto al valor agregado IVA a las personas que desde el 1 de mayo realizaron consumos a través de tarjetas de crédito, débito o con dinero electrónico. Esta disposición está contemplada en la ley para el Equilibrio de las Finanzas Publicas desde este mes. Así si usted compra por ejemplo, una camiseta en USD 20.00  el local le aplica un IVA del 12% y cancelará un total de 22.40 si paga con dinero electrónico cancelará USD 22.00 y ahorrara 0.40 centavos y si el pago hace con tarjetas de crédito o de débito el IVA que se paga será del 11%. Para el consumidor acceda al beneficio tributario,  debe cumplir una condición inicial: tener una cuentas de dinero electrónico para habilitar una deberá marcar *153 y seleccionar la opción 1 desde cualquier celular. Según el SRI la devolución del IVA se realizará automáticamente y se acreditará en la cuenta de dinero electrónico, la entidad asegura que los ciudadanos no necesitarán  acercarse a sus agencias.

Fuente: Redacción Negocios y Guayaquil.” Devolución del IVA con medios electrónicos todavía no atrae “. El Comercio. A6:23 mayo 2016.

                                 Fuente: Banco Central del Ecuador. El Comercio, GG





Petróleo


Oro

Plata

Cobre

Maíz

Banano

Trigo

Cacao

48.06


1249.49

16.41

2,06

396,00

6,16

462,50

2281,50

USD
Barril


USD Onza

USD Onza

USD Libra

USD Tonelada

USD 43 Lbs.

USD Tonelada

USD Tonelada
Fuente: AFP, Wall Street Journal, AEBE Banco Central.  Fuente: comercio.

La petrolera estatal Petroamazonas ha sido golpeada por la caída de precio de crudo.
En febrero de este año el precio internacional del crudo WTI (que sirve de referencia para el petróleo local) bordeó los USD 26.00 por barril, el precio más bajo registrado desde mayo del 2003. El precio del crudo ecuatoriano cayó hasta los USD 16.99.
Fuente: redacción Negocios. “Los pronósticos del precio del crudo mejoran” El Comercio. A5:25-mayo-2016.

Fuente: BCE/ El Comercio. PA.



No hay comentarios:

Publicar un comentario