Eduardo
Castillo
Andrea
Collaguazo
Wilmer
Criollo
Alexandra
Piña
David
Peñaloza
David
Verdugo
Universidad
de Cuenca
Facultad
de Ciencias de la Hospitalidad
Carrera
de Turismo
Cuenca
– Ecuador
Resumen
El presente
artículo denominado “Análisis de la llegada de turistas extranjeros a
nuestro país en los últimos años”, tiene como objetivo conocer aquellos
datos estadísticos que nos permitan conocer a breves rasgos que porcentaje de
turistas han ingresado al ecuador en estos últimos años, logrando de esta
manera saber cómo se beneficia la economía ecuatoriana por el ingreso de
divisas por turismo. También este análisis nos permite hacer una comparación
entre los años que más hemos tenido llegadas de turistas a nuestro país,
y con los que hemos tenido menos.
Palabras Claves: Turistas,
Turismo, llegadas, Economía, Ecuador, Estadísticas
Abstract
This article entitled "Analysis of the
arrival of foreign tourists to our country in recent years," aims to
determine those statistics that allow us to meet short features that percentage
of tourists an admitted to Ecuador in recent years, achieving this way to know
how the Ecuadorian economy benefits from foreign exchange earnings from
tourism. This analysis also allows us to make a comparison between the years we
have had more tourist arrivals to our country, and we have had less.
Keywords: Tourists, Tourism, arrivals, Economy,
Ecuador, Statistics
INTRODUCCIÒN
El Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del
planeta, y que ha mantenido durante
los últimos años
un incremento en
la llegada de
turistas debido a
sus maravillas naturales. Esto debido a que está
localizado en un
lugar privilegiado del
planeta, en el
noroccidente de Sudamérica
y la línea equinoccial, limitando al Norte con
Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico; Ecuador está divido en 4
regiones: Costa, Sierra, Galápagos y Amazonia.
Cada región del
Ecuador transmite su cultura, su historia y sus tradiciones a través de su gastronomía.
Los platos y
bebidas tradicionales del
Ecuador están muy
vinculados a las
fiestas populares y celebraciones religiosas. La pluriculturalidad del
país ha dado paso a una variedad de recetas y prácticas culinarias. Ecuador se
perfila como un país multiétnico y pluricultural, lo que lo convierte en
una joya para
los visitantes atraídos
por esta diversidad
de gente y sus
costumbres. El patrimonio de los pueblos está en su cultura, en la
arquitectura, las artes, todo esto plasmado
en el teatro,
la música, la
danza, las herencias
ancestrales o en expresiones arquitectónicas coloniales y
modernas.
El turismo en el
Ecuador muestra gran dinamismo en la última década, entre el año 2002 y 2013, las visitas internacionales pasaron
de 682.962 a 1.366.269 (tasa de crecimiento anual del 6.51%) lo que
financieramente significa un incremento de los ingresos de US$ 449 a US$ 1.251,3
millones en el rubro de turismo, según cifras publicadas por el Banco
Central del Ecuador.
En lo que
respecta al PIB
turístico, éste se
estima en 1,8%
al año 2002 y
para el año
2007 (último disponible)
se estima 5,2%
la participación del
valor PROYECTO ECUADOR POTENCIA TURÍSTICA 12 agregado turístico en el
valor agregado total.
Materiales y Métodos:
El desarrollo de
este estudio estuvo conformado por dos etapas. En la primera se buscaron
artículos publicados internacionalmente en los últimos 3 años, sobre turismo en
Ecuador. En la segunda, se presenta una comparación de la participación de
mercado del segmento de turismo internacional de Ecuador, trabajo que consistió
en la recolección de los datos sobre el comportamiento y el desarrollo del
sector turístico en Ecuador, en 2012 a 2015, para lo que se usó fuentes
secundarias como el informe gestión anual (2012) del MINTUR.
Con la finalidad
de identificar las investigaciones sobre la competitividad en el ámbito
turístico, se acudió a artículos y datos en internet, los criterios para la
selección de la muestra fueron los siguientes:
•
Período comprendido entre 2002 y
2015;
•
Tipo de documento: artículos
científicos;
•
Articulo científicos con turismo y
Ecuador en las palabras claves, el
titulo o el resumen del articulo; y
•
Reportar estudios del sector
turístico.
•
La búsqueda permitió identificar
varios artículos sobre turismo en Ecuador.
Línea base del proyecto
Los datos de
línea base para el proyecto, han sido analizados en virtud de la generación de
Información que
se ha resultado de la implementación de acciones de promoción que el
Ministerio ha
venido ejecutando. Los indicadores más importantes y sus resultados se detallan
a continuación.
Porcentaje de ingresos de turismo sobre exportaciones de
servicios totales
En este
indicador el porcentaje con el que se cuenta como línea base es del 59%, el
cual es
generado por el
Banco Central del Ecuador, mismo que se lo calcula en base al total de divisas
por turismo y
transporte de pasajeros / total de divisas por exportación de servicios.
Ingresos por turismo
De acuerdo a la
información que reposa en el Banco Central del Ecuador en relación al ingreso
de divisas al
país por concepto de turismo registrado en la Balanza de pagos (viajes y
transporte de pasajeros), para el año 2013 asciende a 1.142,6 millones de
dólares.
Origen de los visitantes
Tomando como
fuente a los registros de llegadas de ciudadanos extranjeros al Ecuador durante
el año 2013, reportados en puertos y aeropuertos internacionales del Ecuador
por la Dirección Nacional de Migración, se informa que el 25,2% de las llegadas
de extranjeros al país se registraron por parte de ciudadanos colombianos,
siendo su principal puerto de entrada el puerto fronterizo de Rumichaca en la
provincia del Carchi, el 18,4% se registra la llegadas de ciudadanos
estadounidenses, teniendo como principal puerto el aeropuerto internacional Mariscal
Sucre de la ciudad de Quito, seguido por ciudadanos peruanos que representa el 11,0%
de las llegadas totales registradas durante el año 2013.
Gasto promedio en turismo receptor e interno
En función del
Estudio Integral de Turismo Internacional realizado a turistas no residentes en
el Ecuador, y fue realizado en los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre
de la ciudad de Quito, José Joaquín de
Olmedo de la ciudad de Guayaquil y los puertos fronterizos de Rumichaca y
Huaquillas, se estima un gasto en turismo receptor para el año 2013 de USD
1.259,82; así como para el turismo interno asciende a USD 32,67.
Resultados:
Número de visitantes
AÑO
|
VISITANTES:
|
2013
|
234.610
|
2014
|
277.160
|
2015
|
416.030
|
Fuente: ministerio de Turismo. MINTUR.
Con estas cifras de llegadas, Ecuador espera obtener cerca de USD 388 millones de ingresos por concepto de
Turismo durante el I Trimestre del año, es decir 24 millones más de lo que se
recibió durante el mismo período de 2014.
·
Además, que 252.993 turistas, que representa
el 61% de visitantes, llegaron al país vía aérea.
·
Que el 34% (142.332) lo hicieron por vía
terrestre.
·
El 5% (20.710) por vía marítima.
Ingresos por
concepto de turismo.
Trimestral
|
Anual
|
2014 viajes
|
2014 viajes
|
USD. 400.6 millones
|
1.487,2 millones
|
Incremento 14,3 vs 2013
|
Incremento 18,9% vs 2013
|
Fuente: Ministerio de Turismo. MINTUR.
Es decir; ecuador mantendría por 13vo
trimestre consecutivo los ingresos por concepto de turismo creciendo a dos
dígitos. Los ingresos obtenidos en el
año 2014 duplicaron los ingresos registrados en el 2008. El turismo se
posiciona como la 3ra fuente de ingresos no petroleros en el 2014.
Egresos
por concepto de turismo.
Los egresos de divisas durante el último
trimestre alcanzaron los USD 253.8 millones representado un incremento de 3,1%
respecto al mismo trimestre al año anterior.
Año 2014 salida de divisas
|
1.018,2 millones
|
Incremento 3% vs 2013.
|
|
Fuente:
Ministerio de Turismo. MINTUR.
Saldo de
la balanza turística:
Año 2014
|
469 millones
|
Incremento el 78% vs 2013.
|
Estas cifras sugieren que durante el año 2014
por cada dólar que salió del país por concepto de turismo ingresaron USD 1,46
del extranjero.
Discusión:
Con respecto a los datos encontrados
podemos decir que el turismo es una
actividad de gran relevancia en el contexto de la economía mundial que está en
desarrollo colocándose en el tercer puesto de generador de ingresos para el
país, es por tal razón que se debe aprovechar de manera sustentable los
recursos disponibles para el beneficio del turismo de manera que la población
se beneficie de las actividades que generan dichos recursos, ya que esto ayuda
a mejorar la calidad de vida de la mayoría de habitantes que están
estrechamente relacionados con los lugares con mayor turismo y así mejorar
todos los parámetros sociales de calidad de vida.
Cabe recalcar también que mientras
mayor cantidad de turistas lleguen al país, la demanda de servicios turísticos
también va aumentando y por ende tenemos que preocuparnos mucho de la
infraestructura y de una buena calidad de servicios para ofrecer.
Conclusión:
Los índices analizados en este
artículo hacen referencia que en el año 2015 hubo mayor cantidad de turistas
que visitaron el Ecuador, lo cual produjo un ingreso económico potencial
para la economía del país.
Fuentes:
Quintero Santos José Lázaro. “REFLEXIONES
ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN TURISMO” internet: http://biblio.ecotec.edu.ec/revista/edicion5/REFLEXIONES%20ACERCA%20DE%20LA.pdf.acceso:04-05-2016.
Benavides Hernández Marco Vinicio.” Desarrollo
del turismo comunitario, en la comunidad de Monteverde.” Internet: http://181.198.77.140:8080/bitstream/123456789/167/2/012%20ARTICULO%20CIENTIFICO.pdf.
Acceso: 04-06-2016. 12H00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario