lunes, 4 de julio de 2016

ENTREVISTAS

Entrevista sobre Tranvía
Cuenca está pasando por un cambio en su transporte, apuesto por la construcción del llamado “Tranvía”. En redes sociales en noticias algunas están en favor en contra de esta obra que para cuenca podría ser buena para el tráfico y turísticamente.

Como vemos para algunos ciudadanos la obra ha causado malestares para todos, algunas para llegar a su trabajo a estudiantes etc.


Para esta entrevista, hemos hablado con José Campos quien es  un ciudadano cuencano, residente en chicago le realizamos dos preguntas sobre el “Tranvía”.
·         Para usted cree que la construcción del tranvía es buen para la ciudad de cuenca?
“Si es buena porque, demuestra que Cuenca como una de las 3 mejores ciudades del País se está superando con algo que es nuevo y actual en este caso el Tranvía, además también que ayudaría a reducir el tráfico en la ciudad”
·         Como TURISTA usted utilizara el tranvía y cuanto estaría dispuesto a pagar?
“Si, utilizaría porque aparte de ser el único medio de transporte por el centro histórico me ayudaría a llegar destinos más rápidos y ayudaría a reducir el tráfico en la cuidad. Acerca del precio eso no está en mi juzgamiento de opinar cuanto se debería pagar pero lo que si diría es que el precio debe ser algo justo, ya que muchas personas entre ellos estudiantes, personas de bajos recursos van a utilizar el tranvía, y si los precios son altos eso crearía un grave problema para las personas que no tengan el dinero suficiente para pagar”
Entrevista realizada 27 de junio del 2016.






Entrevista realizada a Andres Vera.

1. ¿Cómo ayudara el tranvía en la movilidad ciudadana en la ciudad de Cuenca?
En primer término, se espera que se ofrezca una visión más amplia y completa acerca de la manera en la cual las líneas proyectadas del Tranvía de los Cuatro Ríos beneficiarán el mejoramiento de la movilidad ciudadana, ya que de esta manera los cuencanos se van a poder movilizar del norte de la ciudad al sur en un tiempo estimado de 30 minutos según estudios realizados, de tal forma que esto mejoraría el tránsito vehicular en la ciudad ya que este se descongestionaría de una gran manera así ayudando a la movilidad de todos los cuencanos.

2. ¿Cuánto deberá costar el tranvía? Sería sustentable, inclusive a corto y mediano plazo, que los usuarios pagasen 25 centavos por un servicio que, según cálculos de algunos ciudadanos enterados de los costes de transporte, el pasaje para ser rentable tendría que ser mínimo de un dólar, algo que por supuesto resultaría prohibitivo como pasaje diario para los usuarios.

3. ¿Cuál ha sido el principal problema de la construcción del tranvía?Si bien la construcción del tranvía cuando esté terminado va ayudar a minimizar el congestionamiento vehicular esto por el momento no ocurre ya que el principal problema es que causa filas interminables de vehículos en las principales calles de la ciudad, esto molesta a los conductores por lo que no comparten la idea de la construcción del tranvía pero será de ver a un tiempo de mediano plazo como va ayudar en el caos vehicular que existe en la ciudad de Cuenca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario