Terremoto en Ecuador: Camino a la reconstrucción
Viernes, 29 de
abril, 2016 - 00h07
Experto expuso cómo se recuperó Chile
El
director de la fundación Desafío Levantemos Chile, Sergio Calvo, recordó que en
Chile se unieron la empresa privada y el Gobierno para generar soluciones para
los afectados del terremoto y tsunami del 2010, entre ellas condiciones de
crédito a un plazo más largo de lo habitual y con tasas bajas. La experiencia
fue parte de una conferencia dictada la noche del miércoles pasado en la Cámara
de Comercio de Guayaquil. La presidenta de la Cámara de Comercio de Portoviejo,
Alba González, participó de ese evento y sostuvo que se necesitan $ 150
millones en préstamos para reactivar los comercios en la provincia de Manabí.
(I)
Rusia envió ayuda para afectados por sismo
Rusia
envió 20 toneladas de equipos técnicos como ayuda para los afectados por el
terremoto del 16 de abril, entre ellos, una planta eléctrica móvil, carpas,
enlatados de carne y sardina; y 36.960 conservas para niños. El cargamento
llegó a Manta en un avión del Ministerio de Emergencia de Rusia. (I)
(Tomado de www.elciudadano.gob.ec). Ayuda
llegó desde Rusia.
3 millones
de bloques para la reconstrucción
De
las viviendas de afectados por el sismo se prevé donar mediante la campaña
Juntos Levantemos Ecuador, liderada por la Arquidiócesis y Almacenes Tía. (I)
Camino a la
reactivación
En Babahoyo se inició
reconstrucción de casas
La
familia de Sixto Valero, de 87 años, es una de las 180 que forman parte del
plan de reconstrucción de casas mixtas (caña y madera) en Babahoyo. El
programa, impulsado por el Municipio de esa ciudad, empezó ayer. Las casas de las
ciudadelas Solbrisa 1 y 2, Justino Cornejo, 27 de Septiembre y Paraíso Sur
serán reconstruidas en sus pisos, paredes, techos y puentes. Ramón Larenas,
director de Gestión de Riesgo Municipal, dice que 352 viviendas se afectaron en
Babahoyo en el sector del bypass. Además, 181 casas mixtas serán reconstruidas
en un plazo de un mes para que las familias retornen a sus hogares mientras
abandonan los albergues. (I)
Gisella Garcés. Viviendas mixtas serán
reconstruidas.
En
Putumayo se recogieron productos para Ecuador
Estamos
contigo, Ecuador fue la campaña que se hizo en Putumayo, Colombia, para recoger
donaciones para los damnificados. En el puente internacional San Miguel, las
autoridades colombianas entregaron alrededor de 70 toneladas de productos. (I)
(Tomada
de www.conexionputumayo.com). En total se recogieron 70 t de productos.
Situación en salud
pública
Grupo de rescate de
Chile retornó a su país
El
grupo de bomberos de Chile que participó en las tareas de rescate en los sitios
con afectaciones por el terremoto del pasado 16 de abril, regresaron a su país
el domingo último. Al Ecuador llegaron expertos en labores de rescate con
varias toneladas de equipamiento para ayudar en la búsqueda de las víctimas.
Antes de su retorno, el ministro del Interior, José Serrano, les realizó un
reconocimiento por la ayuda brindada en nuestro país, tras el fuerte movimiento
telúrico. Así lo publicó Serrano en su cuenta de Twitter. Según la Cancillería,
la ayuda prestada por Chile se alcanzó tras gestiones y coordinaciones entre
autoridades de los países. (I)
Rescatistas chilenos que colaboraron en
Ecuador.
Rusia
envió enlatados y varios implementos
A
las zonas afectadas por el terremoto llegaron alrededor de 20 toneladas de
equipos técnicos e implementos, como una planta eléctrica móvil de 120
kilovatios, 20 carpas con capacidad de hasta diez personas, y alimentos: 36.000
enlatados de carne, 19.200 de pescado y 36.960 conservas para niños. (I)
32 mil
dólares
Se
recaudaron en Galápagos, en dos radiomaratones denominadas Galápagos solidario,
para la compra de kits alimenticios para damnificados por el sismo. (I)